
Fundada en 1962
DIESEL COLOMBIA SAS
DIESEL COLOMBIA SAS es uno de los principales  y mas antiguos distribuidores de repuestos para sistemas de inyección diésel en Colombia, reconocida por su calidad, servicio y compromiso.
Somos miembros de la ADS (Association of Diesel Specialists) de Estados Unidos, lo que respalda nuestros altos estándares técnicos y de calidad internacional.
Nuestra historia
En 1962, el Sr. Willi Künzli, un visionario empresario suizo, fundó once laboratorios especializados en sistemas de inyección diésel, distribuidos en las principales ciudades industriales y agrícolas del país.
Estos centros, conocidos como Laboratorios Electro Diesel Ltda. (LED) actualmente ELECTRO DIESEL SAS, que marcaron el inicio de una trayectoria que ha impulsado por décadas el desarrollo del sector diésel en Colombia.
Expansión y representaciones internacionales
En 1971, ELECTRO DIESEL SAS obtuvo la representación oficial de la marca Stanadyne (EE. UU.), líder mundial en fabricación de bombas de inyección, inyectores, filtros y aditivos.
Dos años después, en 1973, se incorporó al equipo el Sr. Enrique Hernández, quien, gracias a su destacado desempeño, asumió en 1989 la Gerencia de DIESEL COLOMBIA SAS , consolidando su liderazgo como uno de los mayores distribuidores del país.
En 1975, la compañía inició la comercialización de unidades completas de turbos Garrett de California, convirtiéndose en representante oficial para Colombia.
En 1978, se logró la representación de la marca japonesa Diesel KIKI (actual ZEXEL), que se mantuvo hasta 2001, cuando DIESEL COLOMBIA SAS asumió la distribución nacional tras el cambio de representación a Bosch Colombia.
Un año después, en 1979, DIESEL COLOMBIA SAS y ELECTRO DIESEL SASobtiene la representación de Nippondenso, hoy conocida como DENSO, marca líder en sistemas de inyección electrónica diésel Common Rail (CRS) y mecánica, presentes en motores Hino, Isuzu, Kubota, Mitsubishi, Nissan, Toyota y Hyundai.
Evolución organizacional
En ese mismo año (1979), la empresa reorganizó su estructura de servicios, permitiendo que los jefes de taller adquirieran los laboratorios regionales, manteniendo bajo su propiedad ELECTRO DIESEL SAS Barranquilla, que hoy continúa siendo parte fundamental del grupo DIESEL COLOMBIA SAS.
Como resultado de esta reestructuración, en 1982 nació oficialmente DIESEL COLOMBIA SAS, heredando las representaciones y distribuciones de las principales marcas internacionales. Desde entonces, la compañía se ha dedicado a la importación y distribución de repuestos diésel, centralizando sus operaciones en Bogotá.
En 1983, ampliamos nuestra línea de negocio con la comercialización de partes para motores diésel, sistemas de transmisión y suspensión para tractores de las marcas Ford, John Deere y Massey Ferguson.
Crecimiento y nuevas certificaciones
En 2001, ELECTRO DIESEL SAS obtuvo el Servicio Autorizado Bosch y la certificación ISO 9001:2000, bajo la dirección del Sr. Gerald Künzli, fortaleciendo su compromiso con la excelencia operativa.
En 2008, se fundó Automotores ELECTRO DIESEL SAS, dedicada a la comercialización y distribución de vehículos, convirtiéndose en concesionario autorizado JAC, JINBEI y BRILLIANCE en Barranquilla.
En 2012, ELECTRO DIESEL SAS fue reconocido como el único laboratorio en Colombia autorizado por DENSO para sistemas Common Rail, y comenzó su proceso de remanufactura de inyectores en 2014.
Años después, seguimos ampliando nuestra certificación técnica:
- 2016: Certificación oficial para ELECTRO DIESEL SAS en remanufactura de inyectores Toyota.
 - 2018: Certificación para ELECTRO DIESEL SAS en remanufactura de inyectores Isuzu.
 - 2019: Con la adquisición de 1.000 cuerpos, iniciamos el proceso de remanufactura a gran escala para el mercado colombiano en ELECTRO DIESEL SAS.
 
Compromiso con la calidad
A lo largo de más de seis décadas, DIESEL COLOMBIA SAS se ha consolidado como referente nacional en el sector diésel, gracias a su innovación constante, su equipo técnico especializado y su compromiso con los clientes.
Nuestra historia sigue impulsando el futuro de la tecnología diésel en Colombia.

